CAMBIOS PSICOLÓGICOS Y NEUROLÓGICOS EN EL EMBARAZO

CAMBIOS PSICOLÓGICOS Y NEUROLÓGICOS EN EL EMBARAZO

Cuando una mujer se queda embarazada, experimentará diferentes posibles cambios. Vamos a mencionar lo 16 cambios psicológicos y neurológicos que pueden vivir las mujeres embarazadas, aunque no tienen por qué pasar por todos ellos. Cada persona vivirá sus experiencias a su manera.

Pero el saber que diferentes experiencias pueden deberse a este muevo estado, puede ayudarnos a asumirlas y a disfrutarlas.

 

Ansiedad y angustia

Emociones que sentimos ante lo desconocido. Nos hacemos muchas preguntas que no tienen respuesta, o no la tendrán hasta el nacimiento del bebe y el no obtener la respuesta, nos crea ansiedad. Sigue las indicaciones de los profesionales en los que confías y acepta proceso natural.

 

Euforia

Euforia, bienestar, felicidad… ante las expectativas.

 

Inseguridad

Por la soledad. Nos sentimos solas ante un futuro desconocido. Intenta comunicarle a tu pareja o amigxs lo que sientes. Comparte tus inseguridades con personas que las entiendan, como pueden ser tu pareja, otras mujeres embarazadas,…

 

Miedos

Por el bienestar de bebe o por el propio bienestar. Los miedos son necesarios, nos ayudan a estar alerta. Es importante escuchar a nuestros miedos para así, actuar en consecuencia. Hoy en día, hay muchísima información a nuestro alcance y puede ser muy beneficioso consumir esta información. Si hacemos lo que está en nuestras manos, no tenemos que tener miedo, simplemente tenemos que ir aceptando las cosas tal y como vienen, y actuar.

 

Cambios de humor

Pasamos de una emoción a otra rápidamente. Nuestro cuerpo y mente están revolucionados por las hormonas. Alegría, tristeza, miedo, amor, rabia. Sé consciente de esto. Sabes por qué te pasa. De esta forma es más fácil controlarlo.

 

Amor

Amamos a nuestro bebe, amamos a nuestra pareja, nos amamos a nosotras mismas.

 

Sentimiento de paz: bienestar

Sobre todo a partir del segundo trimestre. Es un momento de estabilidad y nos invade un sentimiento de paz.

 

La inestabilidad que pueden crear lo síntomas físicos

El cansancio, las nauseas…. Esto todo crea cansancio psicológico.

Sabemos el porqué de estos síntomas, así que esto nos puede ayudar.

 

El papel importante de las hormonas

El cuerpo de la mujer se prepara para tres funciones importantes: alimentar, proteger y portear a la cría.

Para esto, el cuerpo tiene que generar cambios adaptativos. Estos cambios se producen gracias a las hormonas, ya que cada hormona prepara el cuerpo para una de estas funciones y a su vez es la causa de los síntomas incómodos.

 

Preocupación por los cambios físicos

La presión social, los anuncios, las series… a la mujer embarazada se le vende una imagen distorsionada y esto puede influir en la auto estima. El embarazo cambia nuestro cuerpo, y a veces estos cambios son para siempre. Pero tenemos que aceptar estos cambios dentro del proceso de la vida. Tenemos que darnos cuenta de que el cuerpo bonito, es el cuerpo saludable, y que precisamente, nuestra salud es lo que nuestrxs hijxs van a necesitar.

 

Cambia nuestro foco de atención

Ahora el foco de atención principal es el embarazo y el bebe. No disminuye la capacidad de atender, lo que ocurre es que no prestamos tanta atención a las cosas que no tienen que ver con nuestro estado actual.

 

Restamos atención a otras cosas

Existe la sensación de que nos falla la memoria y de que estamos más despistadas. Este cambio es necesario. Algunas lo notarán más y otras menos. Pero este cambio nos ayuda a proteger a nuestro bebe.

 

Más inteligentes

  • Se crean nuevas conexiones neuronales.
  • Memoria espacial: capacidad de hacer muchas cosas a la vez, rapidez de aprendizaje.
  • Capacidad de reducir el estrés.
  • Se desarrolla la comunicación no verbal (para entender mejor al bebe)
  • Nos volvemos más valientes y más agresivas, para proteger al bebe.

 

Cambios del sueño: dormimos más o menos

Al principio del embarazo, es muy común dormir más, porque el cuerpo se está preparando para alimentar, proteger y portear a la cría. Esto hace que estemos más cansadas y que por lo tanto necesitemos descansar más.

Al final del embarazo es posible que por los nervios, por no encontrar la postura adecuada… cueste más conciliar el sueño.

 

Cambios sociales

Amigxs, familia, compañerxs… a veces elegimos nosotras estos cambios y otras veces de generan por la nueva situación.

Se crean nuevas relaciones con personas que están viviendo la misma etapa que nosotros.

También suele cambiar la relación con nuestrxs padres y madres. Puede que haya más conflictos por la diferencia de opiniones sobre la crianza del bebe. Puede que la relación se estreche porque se crean nuevos vínculos.

 

Cambios espirituales

Le damos un nuevo sentido a la vida, cada uno según sus creencias y filosofía.

 

Si quieres saber más sobre los cambios en el embarazo y en el post parto, puedes bajarte nuestra guía gratuita aquí.

 

¿Hay algún cambio que añadirías?

 

 

No Comments

Post a Reply

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies